sistema de riego en Mesopotamia


 
                Sistema de Riego en                                             MESOPOTAMIA         


Fue uno de los elementos clave para el éxito del desarrollo agrícola en la región. Los mesopotámicos utilizaron la ingeniería hidráulica para crear un sistema de canales que transportaba agua desde los ríos Tigris y Éufrates hasta los campos de cultivo. 

El sistema de irrigación en Mesopotamia constituye una de las más destacadas hazañas de ingeniería de la antigüedad. Creado por sumerios, facilitó el cultivo de cereales y otros productos agrícolas en la fértil llanura situada entre los ríos Tigris y Éufrates.

El sistema consistía en la construcción de canales, diques y presas que redirigían el agua de los ríos hacia los campos de cultivo. Los canales principales se dividían en secundarios y terciarios, distribuyendo el agua hasta las fincas y huertos.

características 

  -La construcción de canales y diques es fundamental para el manejo del agua.

-La construcción de presas para regular el caudal del agua

-El uso de palas para irrigación permite elevar el agua de los canales a los campos de cultivo.

-La implementación de un calendario agrícola ajustado a las crecidas y descensos de los ríos.




preguntas
1.¿Por que es tan importante el riego en Mesopotamia?
2.¿Cuál era la característica principal del riego de Mesopotamia?
3.¿Cuáles fueron las principales estructuras hidráulicas de Mesopotamia?
   
respuesta 
1:La irrigación en Mesopotamia fue esencial para el avance de la agricultura, la economía, el crecimiento poblacional y el desarrollo de la civilización en su conjunto.


2:Dependencia de los ríos 
   Sistemas de canales 
   Presas y diques 
   Sistema de drenaje 
   Calendario de riego 

3:Las principales estructuras hidráulicas de Mesopotamia incluyeron canales, presas, pozos, etc. Esas estructuras hidráulicas permitieron a los mesopotámicos controlar y utilizar el agua de manera efectiva para la agricultura, la industria y el consumismo humano, lo que contribuyo al desarrolla de la civilización mesopotámica

              
                                                     

Comentarios

Entradas más populares de este blog

calzadas y acueductos romanos