calzadas y acueductos romanos

 

CALZADOS Y ACUEDUCTOS

 ROMANOS

Estos son dos de las mas impresionantes obras de ingeniería de la antigua roma.

CALZADAS ROMANAS

Estas se especificaban en mantener una red de carreteras, que conectaban los territorios de Roma; se estima que había  mas de 250.000 de calzadas creadas por los romanos. 

Estas eran construidas `con piedras grava y arena  con un sistema de drenaje efectivo  




 

CARACTERISTICAS
Tuvo un impacto significativo en la exacción del imperio romano.
Estas eran pavimentadas con piedras 

ACUEDUCTOS ROMANOS
Fueron una de las obras de ingeniería mas impresionante de la antigüedad, diseñada para transportar agua desde fuentes lejanas hasta las ciudades y pueblos del imperio romano .
Estas estructuras son una testimonio de la ingeniería y arquitectura avanzada de los romanos.

PREGUNTAS 
1.¿Cual era la prioridad de los romanos?
2. De que materia fueron construidos los acueductos romanos?
3.¿Por que fue construido el primer acueducto romanos?
4.¿Cuáles son loa acueductos romanos que aún están en uso?
5.¿Qué técnica utilizaron los romanos la mantener un flujo constante de agua?
6.¿Qué utilizaron los romanos para que el agua fluyera por los campos?



RESPUESTAS
1:La prioridad de los romanos era asegurar el suministro de agua limpia y constante a sus ciudades, especialmente para el consumo publico, las termas, fuentes y para garantizar la higiene y el bienestar de la población.

2:Los acueductos romanos fueron construidos principalmente con piedra, ladrillo, y hormigo. Las canalizaciones internas a menudo estaban recubiertas con un revestimiento impermeable hecho de mortero de cal.

3:El primer acueducto romano fue construido en el año 312 a.c. para abastecer de agua a la creciente población de Roma y suplir la necesidad de agua potable, ya que las fuentes naturales cercanas eran insuficientes para la demanda.

4:Algunos tramos del Aqua Virgo, construido en el año 19 a.c. todavía están en uso en la actualidad, trasportando agua a las fuentes de Roma incluida la famosa Fontana di Trevi.

5:Los romanos utilizaron una técnica basada en la gravedad para mantener un flujo constante de agua. Construían los acuerdos con una pendiente muy preciada que permitía que el agua fluyera de manera continua desde las fuentes hasta las ciudades.

6:Los romanos utilizaron canales y conductos de irrigación que derivaban agua desde los acueductos para regar los campos agrícolas. También utilizaron dispositivos como esclusas y presas para controlar el flujo de agua en las áreas rulares.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

sistema de riego en Mesopotamia